Una magnífica pieza del preclásico, representativa del tipo Woodland, encontrada en el Norte de México.
Esta pipa de piedra, que data aproximádamente del 500-800 d.C. fue encontrada en el año de 1955, en el emplazamiento arqueológico denominado Cueva Vetada, Zona Media, San Bartolo, en el Estado de San Luis Potosí, México.
Su forma representa una tortuga de mar nadando bajo el agua. El cuerpo, aletas y cabeza simulan el movimiento bajo el agua de este tipo de quelonio.
Esta pipa de color gris, fue encontrada en unión de otros objetos a manera de ofrenda en un entierro. Su cazoleta no muestra señales de haber sido utilizada. Por su morfología, color y simbolismo es de uso ritual.
Presumiblemente contaba con una larga boquilla de madera que se ajustaba al cañón de esta pieza.
Es del tipo de pipa con plataforma y sus medidas son:
Largo: 18.1 cm.
Ancho máximo: 14.7 cm.
Alto: 7.1 cm.
Diámetro de la cazoleta: 2.1 cm.
Diámetro del cañón: 1.00 cm.
Esta pipa es un ejemplo del posible contacto comercial entre el Sureste de Estados Unidos y Mesoamérica, ya que este tipo se corresponde a otras pipas encontradas en Estados Unidos, específicamente las Woodland del periodo tardío, mismas que suelen tener formas de pájaros y otros animales.
Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Regional Potosino, en San Luis Potosí, México.
Fuente: http://www.circulodelapipa.org/
0 comentarios:
Publicar un comentario